42 Books
See allPersonajes simples y tramas aceleradas, que supongo que funcionarán bien como serie de TV, pero que, como novela, no han conectado conmigo. El final está bastante precipitado y he tenido continuamente la impresión de que la acción sucedía repentinamente, Deus Ex Machina, para que el libro avanzara artificialmente, sin que tuviera la sensación de que el contexto se hubiera descrito adecuadamente o que los personajes pudieran hacer tal cosa sin más. Toca temas interesantes, pero el resultado es decepcionante porque los explora de forma superficial.
El libro de la polémica del año. O lo amas o lo odias. O de izquierdas o de derechas. O de pueblo de ciudad. Para mí, un libro con sus blancos y sus negros. Ana Iris Simón sale bien parada en la narración de sus orígenes y de su familia (es una gran carta de amor) y también en cómo plantea la estructura narrativa (incluyendo el final del gigante). Me parece que su familia habrá disfrutado mucho de su lectura y que los demás hemos podido hacernos una ligera idea de lo que ella siente y disfruta cuando se retrotrae a su pasado. Sin embargo, creo que la narración del libro se resiente cuando ella quiere, por su deje de periodista, “dar su opinión” o más bien, sentar cátedra sobre un tema a la vez que intercala la presentación de un personaje o de una microhistoria. Y eso que alguno de los temas que plantea son esenciales en este posmoderno siglo XXI en el que vivimos. Pero personalmente me la creo poco y me parece esos recursos están un poquito más forzados de la cuenta, en especial el de su hermano, su sexualidad y el pelín de rechazo a lo trans que se le huele a la autora (de forma subliminal, claro). Si todos los personajes dan la razón a la buena de Ana Iris, esta novela es más bien un onanista ensayo con secundarios que otra cosa. 6/10
Miguel Ángel Hernández (gustándose mucho a sí mismo) realiza un notable ejercicio de autoficción de gran interés. Escrito con mucha precisión, te envuelve en el recuerdo de un drama de su pasado: cuando su mejor amigo dejó de serlo de forma súbita y fatal. Tal y como él mismo menciona en alguno de sus capítulos, son quizás demasiadas las casualidades y los golpes de azar que facilitan la narración de su historia. Algo que, junto a la promoción de sus otras novelas (pasadas y futuras) y al autobombo de su propia trayectoria académica, hace que se resienta un poco un gran libro que indaga, con profundidad sincera y desde las entrañas del propio autor, en las distintas capas del ser, desde las que se observan con claridad sin tener que fisgar hasta las que nunca nadie conoce (posiblemente ni uno mismo).
Devastado y fascinado a partes iguales me veo en la obligación de escribir un par de frases que describan lo mucho que he disfrutado y sufrido la lectura de este libro. Una disección milimétrica de más de una década de amor en la que es difícil no verse reflejado en alguna de sus páginas en las que retrata todas y cada una de las fases del deseo, el amor y la convivencia. Es una novela dura, magníficamente escrita, comprometida políticamente hablando, sin mucha moralina ni adornos innecesarios, que no puedes dejar de leer y, que a la vez, te acompaña cuando dejas de leerla. Imprescindible.