Este libro lo leí para una lectura conjunta y LO AMÉEE <3
La historia está ambientada en una especie de Japón feudal steampunk :o El Imperio Shima es una nación que actualmente está muy contaminada por culpa del vapor de las máquinas que funcionan con “chi” que se obtiene de una flor llamada el loto rojo. Yukiko es una chica de 16 años y pertenece al clan Kitsune. Ella y su padre pertenecen a la corte imperial de Shima y él es un cazador muy conocido en el imperio. Un día, el Shoogun (el emperador) envía los envía a capturar un arashitora, una criatura mitológica mitad águila y mitad tigre, conocidos también como tigres del trueno. El problema es que los tigres del trueno se extinguieron hace más de 100 años y fallarle al Shoogun significa la muerte, por lo que el padre de Yukiko y ella incluida se ven obligados a ir en busca de un arashitora ...
La verdad es que le tenía muchas ganas y expectativas a este libro y las cumplió toditas <3. La narración puede ser un poquito pesada, porque el autor describe mucho TODO y tiende a ser un poco repetitivo. Esto en lo personal no me molestó, pero entiendo por qué a otras personas sí y es precisamente por esto que creo que este libro no es para todxs. Además, utiliza muchísimos conceptos en japonés, relacionados con ropa, armas, mitología, etc. Existe un glosario al final del libro, pero no aparecen todos los términos que se usan y en algunos casos se da por asumido que el lector entiende a lo que se refiere (y podría no ser así necesariamente). En mi caso, estaba contenta porque gracias a mis clases de japonés (y al anime jajaja) conocía alguno de los términos usados, pero igual tuve que recurrir al glosario un par de veces e imagino que podría ser molesto tener que hacerlo a cada rato.
La historia empieza un poquito lento, los primeros capítulos se enfocan principalmente en dar a conocer el Imperio Shima (y en particular su capital Kigen) y a los personajes, pero pasados los primeros 5 capítulos todo se pone mucho más interesante y empieza la acción. Este libro tiene muchas escenas de peleas y eso lo disfruté mucho! los personajes también me gustaron mucho, hasta los personajes malos me gustaron, porque sentí que de verdad eran maaaalos jajaja. Las mujeres en esta historia son BRU TA LES, me encantarooon <3. Mis personajes favoritos fueron Yukiko <3, Kin y Buruu. La relación entre la protagonista con uno de los personajes en particular está muy bien hecha y es muy bonitaaaa <3 De verdad fue una historia que disfruté muchísimo y qué decir el final, uff, qué final. Estoy ansiosa por empezar el segundo jiji
[Actualización]
Después de terminar el segundo, tuve que bajarle la puntuación de 2.5 a 2 ⭐.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Me costó mucho puntuar este libro, por que la verdad es que la primera mitad del libro me aburrió mucho :( pero la segunda mitad me empezó a gustar un poco.
La historia se desarrolla en un mundo en que humanos e inmortales viven separados por un gran muro. En este mundo vive una chica de 19 años llamada Feyre que vive con sus dos hermanas y con su padre. Antes, la familia de Feyre era muy adinerada, pero por ciertos motivos terminan en banca rota y pasan a ser muy pobres. Esto obligó a que Feyre aprendiera a cazar para poder alimentar a su familia y ganar un poco de dinero vendiendo parte de sus presas en el mercado de su pueblo. Un día Feyre está en el bosque cazando y mata a un lobo gigante. Como consecuencia de esto, una bestia monstruosa la secuestra y la arrastra a Prythian, el mundo de los inmortales, al otro lado del muro. Los humanos piensan que los inmortales son seres terribles, crueles y despiadados, que disfrutan torturándolos, razón por lo que Feyre cree que morirá en manos del inmortal que la secuestró. Sin embargo, de a poco se va dando cuenta que estar en Prythian no es como se lo imaginó y que ella podría ser la clave para salvar el mundo de los humanos y el de los inmortales...
Ya, voy a partir diciendo que este libro es lentísimo, la primera mitad es horriblemente lenta. La verdad es que los primeros capítulos no estuvieron mal, pero cuando Feyre llega a Prythian se me hizo demasiado lento y aburrido. Recién en el capítulo 14 (SÍ, 14) dije como “ya, esto podría empezar a gustarme un poco más”. Creo que este libro habría sido mucho más entretenido de leer con la mitad de la cantidad de páginas.
La ambientación me gustó bastante, pero siento que era demasiado cursi todo lo relacionado a los nombres de los paisajes y elementos del mundo de Prythian: “laguna de luz de estrellas”, “Susurros de sueños, espíritus de aire y luz”
waaaa!! qué onda ese final :O!!
[Actualización]
Me entretuvo mucho este libro :3. La historia transcurre en Chicago Nova, luego de que apareciera Calamity (que es como un cometa rojo) y empezaran a aparecer los Épicos. Los Épicos eran humanos corrientes que tras la aparición de Calamity comenzaron a manifestar poderes. Algo así como superhéroes, solo que en este caso serían supervillanos, porque los Épicos no se dedican a salvar a las personas corrientes, sino que intimidan, matan y someten a la gente, pelean entre ellos para alcanzar el poder y así gobernar a la población. Es por eso que nadie se atreve a enfrentarlos, excepto los Reckoners, un grupo de “rebeldes” (gente corriente) que se dedica a exterminar Épicos, porque, si bien se piensa que estos últimos son invencibles, la verdad es que cada Épico tiene un punto débil.
David es un chico de 18 años que quiere unirse a los Reckoners, ya que odia profundamente a los Épicos, sobre todo a “Steelheart”, porque vivió una experiencia terrible cuando tenía 8 años. David es un friki de los Épicos (algo así como Midoriya de BnH jeje), se ha dedicado a estudiarlos y conocer sus poderes y debilidades y planea una venganza en particular, ya que él es el único que ha visto sangrar a Steelheart...
Me gustó bastante la historia, definitivamente tiene mucha acción. Además, muy al estilo de Sanderson, tuvo un par de plot twist muy interesantes. Si bien no hay mucha profundización en los personajes, creo que es entendible en este primer libro, ya que la historia se centra más en la acción que en los personajes, pero sí me gustaría que en los próximos se desarrollaran un poco más (me gusta mucho Cody jiji). Algo un poco aparte... pero quería decir que fue inevitable imaginarme al Profesor como el Profesor de la Casa de Papel y me dio mucha rabiaaa jajaja porque sentí que no pegaba, pero de verdad que no podía sacármelo de la cabeza jaja
Vi la película antes de terminar este libro y debo decir que la película no me gustó. El libro es muuuucho mejor que la película, tiene elementos mucho más importantes y rescatables que no se vieron reflejados en la película como el hecho de la relación entre Stormy y John Ambrose McClaren, el juego de los asesinos, que Margot y Josh están siguiendo con sus vidas, que el padre de Gen se besuquea con una cabra chica un poco mayor que ella (cosa que en la película lo muestran solo como un "divorcio", etc .
Una de las cosas que disfruté en el libro fueron los discursos de Stormy, principalmente el relacionado al cuerpo y la sexualidad femenina jeje creo que estuvo bastante bien y entrega un mensaje potente. Disfrute mucho el juego de los asesinos. Creo que si lo hubiesen puesto en la película ésta habría sido un poquito más dinámica, porque personalmente la sentí muy plana, no pasaba nada.
A lo largo de la historia sentí que todos los conflictos eran muy infantiles. Entiendo las inseguridades de Lara Jean (no digo que estén bien, solo que lo entiendo) y creo que estuvieron bien planteadas (sin dejarla como una loca celópata). Sin embargo, Peter fue un desastre y se me hizo molesto leerlo (a decir verdad nunca me gustó mucho Peter jeje). Si ves que tu pareja se siente insegura, ¿no sería lógico tratar de hacerla sentir mejor y explicarle por qué no debería sentirse así? y si para eso tienes que contarle el por qué pasas tanto tiempo con tu ex pareja, ¿no sería lógico contarle? No sé, siento que todo el conflicto era muy estúpido. Entiendo que Lara Jean se haya molestado, lo que no entiendo es por qué Peter no podía contarle lo de Gen